Datos Interesantes de la Biblia Reina Valera
Origen Transatlántico: La primera edición de la Biblia Reina-Valera fue publicada en 1569 por Casiodoro de Reina, después de doce años de intenso trabajo. Esta versión es conocida como "La Biblia del Oso" debido a la ilustración de un oso en la portada, buscando miel en un panal.
Revisión Clave: Cipriano de Valera, un discípulo de Reina, revisó y corrigió la versión de 1569 y publicó la revisión en 1602. Esta edición es a menudo llamada "La Biblia del Cántaro" debido a la ilustración de un cántaro en su portada.
Impacto Cultural: La Biblia Reina-Valera ha sido una de las Biblias más influyentes en el mundo de habla española, comparable en impacto con la versión King James en el ámbito anglosajón.
Actualizaciones Constantes: A lo largo de los años, la Biblia Reina-Valera ha sido revisada varias veces para modernizar el lenguaje y hacerlo más comprensible para las nuevas generaciones. Las revisiones más conocidas ocurrieron en 1909, 1960, 1995, y más recientemente en 2011.
Fidelidad y Legado: La Reina-Valera ha sido apreciada por su fidelidad a los textos originales en hebreo y griego, y ha dejado un legado duradero en la liturgia, la devoción personal y el estudio bíblico en las comunidades cristianas hispanohablantes.
Casiodoro de Reina (c.1520-1594) fue un hombre de paz y tolerancia que pasó su vida cruzando fronteras religiosas, geográficas y culturales. Figura clave para entender las innovaciones, persecuciones, cesuras y censuras de la convulsa Europa del siglo XVI, su traducción de la Biblia al castellano (la primera de la historia en completarse), revisada poco después por Cipriano de Valera, sigue siendo la que manejan hoy día millones de protestants hablantes de todo el mundo. (Extracto tomado de la Junta de Andalucía)