top of page

PLAN DE ESTUDIOS
Módulo 2 |
Certificación en Psicología y Sexualidad Terapéutica Cristiana
PSY 401 Dinámica Sexual
El curso tiene como objetivo, entender la sexualidad, como creación de Dios cuyo propósito es la expresión en intimidad, placer y reproducción. Además trataremos la promoción de la sexualidad sana en las diferentes etapas de la vida y cómo abordar las disfunciones sexuales en la pareja. La sexualidad dentro del contexto bíblico, nos ofrece herramientas para ser bendecidos y ayudar objetivamente al Pueblo del Señor.
PSY 801 Sexualidad Humana
Estudio intensivo de la Sexualidad humana y sus efectos en el comportamiento del ser humano.
Las perspectivas tanto del hombre como de la mujer serán expuestas para un mejor entendimiento de las complejidades de la sexualidad y los efectos que causa en las relaciones, dentro de la sociedad y la iglesia.
CNS 834 Consejería en Abuso Sexual
Curso designado para proveer una comprensión global de las impresiones relacionadas al abuso sexual.
Los diagnósticos, evaluación y tratamiento de niños, jóvenes y adultos abusados, así como lo referente al abusador, serán analizados.
PTH 306 Ética Cristiana
Es un resumen completo y equilibrado de la teología moral renovada en la hora actual. Desde los temas de la moral fundamental se llega al tratamiento de las cuestiones de la moral de la persona y a los problemas de la moral social. Los planteamientos y soluciones se fundamentan en los datos de la Escritura, en las enseñanzas de la tradición de la iglesia y en los resultados de las ciencias humanas.
CNS 739 Consejería Geriátrica
Un estudio de la Geriatría como una de las especialidades jóvenes comparadas con otras, aunque no tanto como pudiera parecer. El término geriatría se usa por primera vez a comienzos de siglo, en la literatura médica, para hacer referencia a las enfermedades que padecían los ancianos y sus tratamientos.
Se comenzará así, a tener conciencia de esta particularidad y otorgará la información correcta de cómo aconsejar a un anciano.
CNS 337
Consejería en casos de crisis
Un Curso asignado con el propósito de ayudar a los estudiantes a entender la dinámica de la Consejería en situaciones de crisis familiar como causa de la pérdida de un ser querido o muy cercano. También se estudian la Sanidad Interior, específicamente a cómo enfrentar tales situaciones.
CNS 490
Factores de Estrés y Depresión en la Consejería Familiar
Un estudio para identificar de los factores del estrés y depresiones en la familia que deben ser tomados en cuenta con suma importancia, así como también los límites que como consejero debe tener en estos casos.
CNS 132 Terapia de Los Temperamentos
La introducción a los distintos perfiles de análisis de temperamento es uno de los objetivos de esta clase, además le enseñará en torno a la naturaleza del individuo (lo que Dios le da al nacer) comparado y contrastado con la personalidad (comportamiento aprendido); ya que nos comportamos de manera diferentes debemos integrar estos datos a los entornos de la consejería.
CNS 335 Consejería Especializada en el manejo del Estrés
El Estrés: reacción fisiológica y respuesta natural del organismo donde entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante o de demanda incrementada.
Suelen confundirse con una patología, cuando se da en exceso, puede provocar enfermedades y anomalías patológicas que impiden el normal desarrollo y funcionamiento del cuerpo humano. Relacionado con trastornos de ansiedad, puede constituir una enfermedad que altera la vida de las personas, siendo aconsejable en este caso consultar a un especialista.
Por ello que es de suma importancia entender y profundizar en lo que la Palabra de Dios dice con respecto a este mal y cómo ser de ayuda para aquellas personas que vienen a buscar una orientación para enfrentarlo.
PSY 204 Psicología del Desarrollo
"psicología para niños y adolescentes"
Un estudio de los procesos del crecimiento humano y patrones de desarrollo a través de las diferentes etapas de la vida. Un énfasis especial sobre el crecimiento físico, mental, emocional, social, y espiritual del interesado.
PSY 101
Introducción a la Psicología
La Psicología es la ciencia enfocada en que el ser humano pueda entenderse a sí mismo y aprenda a manejar sus diferentes situaciones emocionales, con las que Dios nos creó.
Entonces, si Dios nos creó con emociones, dentro de la Palabra de Dios está implícita una serie de herramientas y técnicas a utilizarse para dicho fin. Se deduce que entender la psicología es parte de entenderle a Dios y a Su Palabra.
El objetivo de este curso es proveer al estudiante de una panorámica de la psicología y biblia, para que aprenda a relacionar ambos aspectos de la vida diaria de todo ser humano.
PSY 303
Psicología Anormal
“Patrones inusuales de comportamiento Interior"
Un análisis detallado de las disfunciones y síndromes que afectan a las personas, brindándole herramientas para el reconocimiento práctico de estas disfunciones que ayudarán al estudiante a evaluar y asesorar a sus pacientes en cuanto a su problemática.
Le podrán concientizar en torno a su disfunción y encauzarlos hacia un consultorio donde le podrán proporcionar ayuda relevante.
PSY 490
Neurociencia a la Luz de la Biblia
Este curso tiene como objetivo conocer los beneficios, además de los efectos secundarios de los psicofármacos a nivel cerebral, pero más importante entender cómo Dios creó al ser humano al diseñar procesos como la neurogénesis, la neuroplasticidad, la epigenética para que el paciente pueda experimentar la liberación y la remisión en la salud mental.
RES 496
Práctica- Pasantia
La asignación correspondiente a un ministerio profesional o proyecto de estudio que requiere las oportunidades prácticas para la aplicación y el crecimiento en las destrezas aprendidas.
Este programa personalizado será preparado por el estudiante en consonancia con los objetivos y resultados específicos para la práctica asignada.
RES 495 Lecturas
Curso está diseñado con el propósito de que el estudiante realice lecturas adicionales para poder desarrollar la práctica y el proyecto final de investigación.
¿Listo para iniciar tu nuevo desafío?
bottom of page